PVC Ballesteros – Puertas y ventanas

Sumtec

SUMTEC, S.L. es una empresa española que se constituye en abril de 1.990 teniendo como objeto social la fabricación de paneles sandwich de aluminio para fachadas, cubiertas, divisiones interiores y otras aplicaciones.

La compañía inicia su actividad con una plantilla mínima que ha ido ampliándose hasta los más de 140 actuales. En la actualidad, SUMTEC, S.L. desarrolla su actividad fabril en las Parcelas A1-A2 del Polígono “O Acevedo” – Cerceda en A Coruña, en una moderna nave de más de 12000 m2. La producción se ha diversificado para satisfacer las cambiantes necesidades del mercado.

La gama de productos está compuesta en la actualidad por paneles para puertas de aluminio, paneles para puertas de PVC, paneles sandwich de PVC además de los iniciales paneles sandwich de aluminio. En los últimos meses se han lanzado paneles para puertas con acabado Renolit y los nuevos acristalamientos de seguridad Resinglass® (en exclusiva para España y Portugal).

En poco tiempo, Resinglass® se convertirá en un nuevo estándar en el mercado de acristalamientos de seguridad para puertas exteriores. Es vocación firme de la empresa la constante innovación y desarrollo de nuevos productos.

La calidad de SUMTEC es reconocida como la más alta del sector y considerada por destacados profesionales presciptores (arquitectos, aparejadores, ingenieros) como un referente, siendo de uso común en su léxico la terminología “tipo SUMTEC”. SUMTEC es una empresa española con visión global que dirige sus productos a los mercados europeos y americanos a través de una red comercial en constante expansión, compuesta por más de 2.500 clientes que, por su alta cualificación, garantizan una excelente atención y respuesta a los usuarios.

Para más información pueden visitar la web del fabricante:

La viuda

En la actualidad “La Viuda” es una empresa instalada en un polígono industrial propio de 32.000 m2 totales, con una ocupación total de 18.000 m2 en naves de nueva construcción.

La empresa cuenta con los proveedores de materias primas más importantes, de prestigiosa reputación nacional e internacional, como el grupo SOLVIN, proveedor de Resinas de Policloruro de Vinilo (PVC), y el grupo NOVELIS, proveedor de laminación de banda de aluminio. Nuestra filosofía ha sido siempre la de ser fabricantes de perfilerías de 5 a 6 metros, tanto en PVC como en aluminio. Además, como norma en “La Viuda” siempre es proteger industrialmente sus productos, contando en la actualidad con más de 50 Patentes registradas.

Recientemente se ha ampliado su capacidad productiva en PVC posicionándolos como los mayores fabricantes de España dentro del sector. Disponen de 18 líneas de extrusión de nueva tecnología, sección propia para el mezclado de productos químicos componentes del PVC, y su posterior granulado en más de 100 tonalidades de la carta RAL. En cuanto a la producción de perfiles de aluminio, La Viuda dispone de 4 líneas de perfilación de aluminio y de 1 línea plegadora de banda de aluminio. Disponen de más de 20 colores en stock por diferentes medidas de ancho de banda de aluminio, lo que permite fabricar y servir en un plazo máximo de 7 días cualquier color de la carta RAL.

Cuenta con la conformidad y marcado CE para persianas de PVC y de aluminio, y para puerta enrollable de aluminio, respectivamente, y con la totalidad de certificados de diferentes prestaciones de cajón para persiana que exigen las normativas actuales. También con las certificaciones ISO 9001 a la Calidad de Empresa e ISO 14001 Gestión Medioambiental.

Para más información pueden visitar la web del fabricante:

Giménez Ganga

En Giménez Ganga ofrecemos un alto estándar de producto y servicio, un mínimo plazo de entrega y un experto asesoramiento. Nuestros productos están destinados tanto a la construcción como a la decoración de interiores; persianas, accesorios en aluminio y PVC, cortinas, mosquiteras, celosías, mallorquinas, puertas de seguridad, estores, cortinas y venecianas… Un permanente esfuerzo en mejorar nuestros controles internos de calidad y una apuesta irrenunciable por la máxima funcionalidad y por el mínimo impacto ambiental, son valores distintivos de nuestros productos y constitutivos de nuestra identidad. Giménez Ganga es miembro del Consejo de la Construcción Verde de España (Spain Green Building Council). Nuestro continuo crecimiento es un resultado siempre visible proporcionando la solución idónea a cada necesidad.

MARCADO CE DE LA UNIÓN EUROPEA

Los productos que se incorporan al cerramiento de huecos en la edificación, así como todos los productos motorizados sólo pueden ser comercializados en la UE bajo marcado CE. Diversas directivas europeas y normas EN establecen los requisitos esenciales para que los productos puedan ser comercializados en libre competencia sin poner en riesgo la seguridad de los usuarios y cumpliendo los estándares europeos. Algunos ejemplos:

  • Directiva 89/106/CE. – Productos de la construcción
  • Directiva 2006/42/CE – de Máquinas
  • Directiva 2004/108/CE – Compatibilidad de electromagnética
  • Directiva 2006/95/CE – Baja Tensión
  • Directiva 1999/5/CE – Equipos radioeléctricos y equipos terminales de Telecomunicación

El marcado CE simboliza la conformidad del producto con todos los requisitos comunitarios impuestos al fabricante, quien debe tener a disposición los ensayos y controles requeridos para cada producto que respalden su conformidad y su marcado. Por todo ello, Gimenez Ganga suministra junto a sus productos, una completa documentación para que pueda comprobar la legalidad y trazabilidad de todos los componentes instalados, ofreciendo en sus instalaciones una garantía de producto muy reconocida y apreciada por el usuario final, estando reconocido el producto siempre con una “Etiqueta – Matricula” que lo identifica de por vida. Giménez Ganga dispone de una amplia gama de motores y automatismos con marcado CE para centralizar, automatizar ó sincronizar con los actuales sistemas de centralización.

Para más información pueden visitar la web del fabricante:

Devidrio

DeVidrio es una empresa dedicada a la decoración de vidrio hace más de 20 años. Son fabricantes de: vidrio, lacado, decorado, mateado, tintado, fundido. vidrieras, laminados, impresión sobre vidrio, espejos, decoración de puertas, mamparas de baño, separadores, puertas correderas, revestimientos, instalaciones comerciales y todo lo que a decoración de vidrio se refiera, ya que utilizan prácticamente todas las técnicas existentes en este campo. Los trabajos son personalizados, adaptándose a las necesidades que requiera el cliente o la instalación. Se hace estudio previo, de la zona a decorar así como de su entorno. De esta manera se asesora al cliente para que el resultado final sea satisfactorio.

El cristal decorado aporta un toque de distinción, ya que estamos acostumbrados, siempre, a ver el mismo tipo de cristal en todos lados. Por ejemplo, una vitrina de cocina, una mampara de ducha o una puerta de paso casi siempre nos las encontramos con cristal transparente o mate, sin que éste aporte nada al entorno en el que se encuentra. En cambio, al decorar le aportamos diseño, calidad y protagonismo. Al fin y al cabo, estamos personalizando el espacio en el que vivimos o trabajamos.

Un recurso que utilizamos bastante es la separación de diferentes ambientes con cristal laminado de seguridad, bien decorado en mate, con impresión, o con inserciones de fibra, tela, etc. De esta forma conseguimos que la luz pase de una zona a otra, sin que dicho separador nos agobie el espacio, sino todo lo contrario. Así conseguimos, además, decorar los dos ambientes que han sido divididos.

Para más información pueden visitar la web del fabricante:

Würth

Lo mejor para los profesionales

Würth España S.A. está presente en todo el país, comercializando directamente y sin intermediarios sistemas, aditivos y herramientas para construcción y fijación. A través de un catálogo exclusivo de productos de la marca, cerca de 300.000 profesionales en España se benefician actualmente de la calidad Würth en todos los sectores industriales y dedicados a la construcción y montaje de estructuras y cerramientos.
NUESTRO COMPROMISO CON LA CALIDAD
Una de las principales señas de identidad de la compañía es la calidad, tanto de los productos como del servicio ofrecido a sus clientes. Würth España implantó un sistema de gestión de calidad basado en la Normativa Europea UNE-EN-ISO 9000, alcanzando este objetivo en 1996 con la obtención del certificado UNE-EN-ISO 9001 y bajo la supervisión de las Asociaciones de Normalización y Certificación AENOR y TÜV. Este compromiso que adquirió Würth España con la calidad continúa vigente con la renovación del certificado de forma periódica.
UN RIGUROSO CONTROL DE CALIDAD
Todos los productos ya en su fase final de acabado, son sometidos a un riguroso proceso de Control de Calidad siguiendo las pautas de control estadístico basado en modelos reconocidos. Hay productos que son sometidos incluso a una doble prueba de ensayo: una por parte de nuestra Central en Alemania y otra a su llegada a nuestras instalaciones. Ésta es sólo una pequeña muestra de la exigencia y compromiso de Würth España con la calidad.

Indupanel Paneles decorativos

Indupanel (paneles decorativos para puertas y otros accesorios) nace en el año 2000 en la localidad coruñesa de Carballo, de la mano de tres jóvenes profesionales con amplia experiencia en la fabricación de paneles de aluminio y PVC. El esfuerzo, la constancia y el afán de superación de su equipo, llevó a esta pequeña firma a encontrar, en un corto período de tiempo su lugar en el mercado. Paralelamente al crecimiento de Indupanel, nace el Grupo Indux, un nuevo conjunto de empresas creadas para dar respuesta a nuevas necesidades del sector. Empresas como Locking Accesorios Técnicos, Induporta y Decolap, además de Indupanel, integran este nuevo grupo empresarial en constante crecimiento dedicado al sector del cerramiento. Con sus diez años de vida, Indupanel ha llegado a posicionarse como la primera fábrica de paneles a nivel nacional, y la tercera a nivel europeo, encontrándose, en la actualidad a un paso de la internacionalización, abriendo fronteras a nuevos mercados en expansión con amplios y nuevos proyectos de futuro.

 
CALIDAD

Los paneles son fruto del esfuerzo de un conjunto de profesionales que, en su afán por la innovación estudian constantemente los posibles resultados de diferentes combinaciones de materiales, para poder realizar diseños funcionales y novedosos que a su vez resulten atractivos al público.

Todas las materias primas empleadas en cada uno de los procesos de fabricación se encuentran avaladas por certificaciones de calidad, y por una rigurosa selección de proveedores.

Sus instalaciones de más de 7000 metros cuadrados disponen de maquinaria de alta tecnología que permite realizar libres combinaciones de materiales y diseños, para poder ofrecer la opción de personalizar cualquier puerta.

El equipo humano es el alma de Indupanel. Ante todo, son un equipo donde cada uno de los profesionales es único y necesario. Cada pequeña aportación les distingue, cada nueva idea marca la diferencia…

Para más información pueden visitar la web del fabricante:

Aislamiento térmico de las ventanas (ATV)

Tipos de pérdidas térmicas

Las perdidas térmicas en una ventana pueden ser de tres tipos:

– Perdidas por transmisión térmica a través de los materiales (valor U). Estas son con diferencia las más importantes. Estas pérdidas se producen por transferencia de energía a través de los diferentes materiales de la ventana (perfiles y vidrio). Los materiales con un valor U más bajo, son materiales más aislantes y por lo tanto tendremos menos pérdidas a través de ellos.

– Las originadas por filtraciones de aire a través de las juntas de la ventana. Esto dependerá del tipo de ventana (por ejemplo, las perdidas serán menores en un sistema practicable que en uno corredera), de los herrajes utilizados, de su fabricación y por supuesto, de la calidad del sistema.

– Pérdidas por el factor solar. En gran parte de nuestra geografía, dada su climatología, la edificación está sometida a muchas horas solares. En este sentido los aportes de energía al interior del edificio se producen fundamentalmente a través del vidrio.


Diferencias en el valor U entre perfiles de PVC y aluminio sin rotura

Los materiales con un valor U más bajo, son materiales más aislantes y por lo tanto tendremos menos pérdidas a través de ellos.

Para reducir al mínimo las pérdidas térmicas por transmisión a través de los materiales, es muy importante que el valor U de los perfiles sea el mínimo posible.

La siguiente tabla muestra según la norma UNE-EN ISO 10077-1, los valores a considerar de la perfilería siempre que el proveedor no demuestre un valor diferente. La diferencia existente según norma, entre un perfil metálico (5,7 W/m 22 K) es de un 65%.

Material del perfilTransmitancia térmica U (W/m2K)
Poliuretano con núcleo metálico. Espesor de PUR ≥ 5 mm2,80
Perfiles huecos de PVC (3 cámaras)2,00
Perfiles huecos de PVC (5 cámaras)1,00
Madera dura (ρ = 700 kg/m3, λ = 0,18 W/m K), espesor del perfil 50 mm.2,20
Madera blanda (ρ = 500 kg/m3, λ = 0,13 W/m K),espesor del perfil 50 mm.2,00
Metálico sin RPT (rotura de puente térmico)5,70
Metálico con rotura de puente térmico, rotura: 4 mm ≤ d < 12mm.4,00
Metálico con rotura de puente térmico, rotura: d ≥ 12 mm3,20

Consejos Prácticos

Sus nuevas ventanas fabricadas con perfiles de PVC no sólo ahorran energía, también son muy fáciles de limpiar y de cuidar. Pero nunca está demás seguir unas pautas muy sencillas para su cuidado y mantenimiento, por ello redactamos esa breve lista de consejos prácticos.

Limpieza correcta:

– Elimine el polvo y la suciedad causada por la lluvia con detergente líquido neutro y un paño suave. Limpie los vidrios con agua clara templada y una buena gamuza.

Tenga por favor en cuenta:

– No utilice limpiadores abrasivos: lejía o amoniaco o que contengan disolventes: (por ejemplo acetona).
– No utilice utensilios duros como por ejemplo: espátulas, cepillos metálicos, esponjas ásperas, etc.
– Mantenimiento y cuidado perfectos: al menos una vez al año debería engrasar con aceite todos los elementos móviles de los herrajes. Así podrá siempre abrir y cerrar sus ventanas sin esfuerzo.

Ventilar correctamente; las ventanas actuales son muy estancas, por lo que una correcta ventilación de la vivienda es muy importante:

– Para regular la humedad y temperatura ambiente.
– Para sustituir el aire de respiración viciado por aire fresco y limpio.
– Para evitar que se forme agua de condensación y moho.
para que el aire en la vivienda sea saludable, creando un clima de confort.
– En las épocas de calefacción, evite dejar las ventanas permanentemente en posición basculante. Para le renovación del aire, es mejor abrir al mismo tiempo todas las ventanas y puertas. Dos a cuatro minutos son suficientes para una renovación completa del aire en su vivienda.

Si sigue nuestros consejos y recomendaciones, tendrá también en el futuro ventanas con un aspecto impecable que funcionan correctamente.

La elección de la ventana

Las ventanas son elementos imprescindibles en toda vivienda. Comunican nuestra vida interior, con el mundo exterior, porque a través de ellas nos llega la luz y el aire a la vez que nos protegen. Por eso es tan importante elegir el cerramiento más idóneo, dependiendo de ello no sólo el factor estético, sino también el confort ambiental, sus prestaciones, y como no, el ahorro energético. Al instalar sus ventanas, tenga en cuenta que permanecerán en su hogar durante muchos años. Por ello si tiene oportunidad, opte por una gama superior, que le aporte mejores prestaciones y ahorro energético: lo notará su economía y cuidará medioambiente.


Tipo de vivienda y decoración

La ubicación y el estilo de vivienda son determinantes, a considerar por un lado la climatología y contaminación acústica: si la zona es fría, lluviosa, seca, si es muy ruidosa, etc; y por otro lado la decoración: moderna, rústica, etc.

En relación al aislamiento tanto térmico como acústico, hay que tener en cuenta principalmente 2 factores que lo condicionan:

1)El Sistema de Carpintería, es decir, los perfiles y herrajes del cerramiento. La elección de éstos por sus medidas, formas y características, determinará las prestaciones del cerramiento; porque una ventana es mucho más que el tipo vidrio. Si los perfiles tienen Rotura de Puente Térmico (RPT), proporcionan el máximo aislamiento, garantizándole mayor ahorro energético. Este tipo de perfiles cumplen las máximas expectativas, al proteger en mayor medida el espacio interior del frío, calor y ruido, y restringir la condensación. En cuanto a herrajes, elija aquellos que le aportan mayor estanqueidad y hermetismo, para conseguir una ventana más eficiente.

2) El Acristalamiento, que es una gran parte de la superficie del cerramiento. Para un mayor aislamiento, es recomendable al menos disponer doble acristalamiento con cámara de aire, y si es posible vidrios bajo emisivos. En cuanto a la estética, la ventana de aluminio le ofrece un sin fin de posibilidades, da un toque de distinción al hogar y se ajusta a todas las necesidades por su versatilidad. La infinita gama de acabados (efecto madera, metálicos, colores, etc), la hacen una opción única. Existe además la posibilidad de realizar cerramientos bicolores, para dar al interior del hogar su toque personal, conservando la estética exterior del edificio.

Una amplia gama de posibilidades con las que podrá tener las ventanas que mejor se integran en su hogar, que reflejen su estilo y personalidad.


Espacio

La amplitud del habitáculo y el tamaño del cerramiento, determinan el sistema de apertura y de carpintería más óptimo para su comodidad y necesidades. Puede elegir entre diferentes tipo de apertura, tales como: practicable, abatible, correderas, osciloparalela, elevable, replegable, pivotante, basculante, proyectante, elevable, etc. En muchos casos estas aperturas pueden ser motorizadas, aplicar en ellas sistemas de domótica o cierres sofisticados y de seguridad. Vea los tipos de ventana en Metalistería Ballesteros.


Para saber más

Puede seguir leyendo las diferencias entre PVC y aluminio en nuestra página “¿QUÉ ES MEJOR, PVC O ALUMINIO?

Exposición Eschel

La estructura representa un «tendedero» con las obras, con ubicación óptima de los focos para hacer un gran juego de luces y sombras acorde a la temática de la exposición.

Maurits Cornelis Escher (Leeuwarden, Países Bajos, 17 de junio de 1898-Hilversum, Países Bajos, 27 de marzo de 1972), fue un artista neerlandés conocido por sus grabados xilográficos, sus grabados al mezzotinto y sus dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios.

Su obra experimenta con diversos métodos de representar (en dibujos de 2 o 3 dimensiones) espacios paradójicos que desafían a los modos habituales de representación.

A lo largo de su carrera realizó más de 400 litografías y grabados en madera, y también unos 2000 dibujos y borradores. De muchos existen decenas de reproducciones, cientos e incluso miles de otros. Al final de su carrera destruyó algunas de las planchas para que no se realizaran más reproducciones de originales. También existen estudios y borradores de muchas de sus obras, en ocasiones también varias versiones de algunas de ellas. Muchas de sus obras se vendieron masivamente poco después de su muerte y están esparcidas por el mundo. Un grupo importante está expuesto de forma permanente en el Museo Escher en La Haya, Países Bajos.